Indicadores de Institucionalidad
Con estos se busca conocer el grado de institucionalidad mínima de los programas sociales y acciones para el desarrollo social a partir de la existencia o no de 21 atributos marcados con un * en el cuestionario que llenan las y los operadores de los programas y acciones. Se construyeron indicadores con los 21 reactivos distribuidos en cuatro módulos:
- Reglas de Operación y otros lineamientos normativos
- Reglas de operación
- Otros lineamientos
- Adscripción y selección de beneficiarios
- Corresponsabilidad
- Coordinación interinstitucional
- Transparencia y Rendición de cuentas
- Padrón de beneficiarios
- Padrón de beneficiarios público
- Información en medios electrónicos
- Presupuesto publicado
- Informe de ejercicio del gasto
- Informe de resultados
- Información a disposición del público y actualizada en medios electrónicos de acuerdo al Art. 70 Fracción XV de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública
- Control y Fiscalización
- Matriz de Marco Lógico
- Mecanismos para la presentación de quejas y denuncias
- Evaluaciones
- Medios para la presentación de quejas y denuncias de tipo electoral
- Información sobre falta administrativa o penal
- Participación Ciudadana
- Contraloría social
- Participación ciudadana en la formulación de programas sociales
- Participación ciudadana en la ejecución de programas sociales
- Participación ciudadana en la evaluación de programas sociales
Los indicadores toman como valor mínimo el cero y como valor máximo el uno. Donde cero implica la inexistencia de los atributos constitutivos de la institucionalidad y el uno corresponde a la existencia completa de dichos elementos. Los valores intermedios indican qué tan lejos o cerca se está de llegar a la existencia total de atributos en el programa social.
0.00 - 0.25 | Bajo |
0.26 - 0.50 | Insuficiente |
0.51 - 0.75 | Medio |
0.76 - 1.00 | Aceptable |