¿Se cuenta con Legislación o Lineamientos en donde se indique que esta intervención es categorizada como un Programa social?
Nombre del responsable
- DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL
Teléfono de contacto ciudadano
Objetivo del Programa social
- • Impulsar la cultura de prevención social de la violencia y la delincuencia, a través de la integración de la comunidad en acciones que favorezcan la seguridad ciudadana y la corresponsabilidad entre el gobierno y la sociedad para generar mayor participación activa de la ciudadanía y generar una estrecha colaboración y unidad para el desarrollo local y una mejor calidad de vida. Así mismo, el programa durante los años 2016 y 2017 Impulsó la cultura de prevención social con los grupos de jóvenes organizados en pandillas o que se encuentran en potencial riesgo de pertenecer a ellas.
Este Programa social es operado por:
¿A qué tipo de población se le entrega el apoyo?
En qué consiste el apoyo:
- Se capacita a la población objetivo a efecto de que cuente con información necesaria para erradicar los factores que motivan la violencia social y la delincuencia. Así mismo se Impulsa la cultura de prevención en jóvenes organizados en pandillas o que se encuentren en potencial riesgo de pertenecer a ellas.
Población objetivo:
- Población ubicada en polígonos prioritarios y secundarios
Tipo de apoyo que ofrece El Programa social:
- Atención preventiva
- Campañas, promoción, difusión
- Capacitación
¿Qué método se utiliza para convocar a los posibles beneficiarios del Programa social?
- Focalización geográfica
- Otro
- Se realiza un diagnóstico estatal que focaliza de manera directa poligonos en materia de de seguridad con la finalidad de intervenirlos mediante estrategias y acciones de prevención de la violencia social y la delincuencia. En segundo termino se genera un proceso de sensibilización a los habitantes de los polígonos para que asistan a las capacitaciones conducentes
¿Cómo se entregan los apoyos?
Mecanismo para entregar el apoyo:
- A través de la impartición de cursos, talleres, conferencias en temas de prevención social de la violencia y la delincuencia
Número de beneficiarios:
- 2013: 0
- 2014: 0
- 2015: 1842
- 2016: 17735
- 2017: 14021
- 2018: 31689
Presupuesto asignado
- 2013: 0.00
- 2014: 0.00
- 2015: 4,300,000.00
- 2016: 5,800,000.00
- 2017: 3,840,000.00
- 2018: 3,800,000.00
Presupuesto modificado
- 2013: 0.00
- 2014: 0.00
- 2015: 4,249,999.00
- 2016: 5,800,000.00
- 2017: 3,490,000.00
Presupuesto ejercido
- 2013: 0.00
- 2014: 0.00
- 2015: 4,249,999.00
- 2016: 2,864,620.00
- 2017: 3,490,000.00
Escoja el Derecho Social o Bienestar Económico al que corresponde El Programa social
- Educación
- Medio ambiente sano
- No discriminación
- Salud
- Seguridad social
Escoja la carencia social que pretende abatir El Programa social
- Atacar los factores sociales que generan violencia y delincuencia difundiendo los esquemas de prevención social y la reconstrucción social
Año de inicio del Programa social:
Observaciones:
- El programa Seguridad Vecinal integra como estrategia la atención a la población desde sus zonas vecinales y sus comunidades promoviendo la participación social a efecto de disminuir los factores de riesgo y difundir todas aquéllas medidas que debe atender la población en la prevención social de la violencia social y la delincuencia.
Asi mismo, integra la estrategia de Atención a Grupos Pandilleriles y jóvenes en situación de riesgo a efecto de dotarles de información para la promoción de una vida social sin violencia y evitar la pertenencia a estos grupos promoviendo el sano desarrollo e inclusión social.
Nombre de la persona que llena el formato:
- CARMELA IMELDA SALGADO NAVARRO
Correo electrónico de la persona que llena el formato: